viernes, 18 de noviembre de 2011

Nivel Supra organizacional

Nivel Supra Organizacional
Joseph Badaracco señala tres niveles de dilemas éticos empresariales que suelen presentarse en nuestras vidas y en la historia de nuestras organizaciones.
          En este caso, analizaremos el tercer nivel: El supra organizacional, el cual es considerado por Badaracco como el dilema más complicado de manipular. Este dilema implica a la sociedad con la organización en dilemas en donde se debe de tomar decisiones, en las que no es suficiente el criterio de lo que es “Correcto” sino que se necesitan de ciertos mecanismos que no comprometan los intereses de los involucrados en una moral problemática.
Enfocándonos en nuestro caso, este se considera un dilema, ya que el contratar o no contratar un trabajador chino bajo condiciones informales va más allá de solo el hecho de la contratación. Esto se debe a que afectaría a la sociedad, a la organización y al mismo empleado. Por ejemplo, la organización no sería vista de la misma manera por la sociedad ni por sus empleados, ya que sería injusto el contratar a los trabajadores chinos bajo esas condiciones, entonces estaría cometiendo una injusticia.
A continuación, se analizarán las preguntas planteadas por Badaracco que responden a este nivel:
¿He hecho todo lo que he podido para asegurar mi posición y afirmar la fortaleza de mi organización?

Continuando con nuestro enfoque sería muy difícil para la organización el asegurar una posición positiva o prestigiosa en el mercado y dentro de la sociedad. Esto se debe a que la organización al contratar trabajadores bajo esas condiciones  le daría una imagen negativa, ya que estaría siendo injusta al no tratar a todos por igual y al aprovecharse de las condiciones en las que se encuentran. Esta situación generaría cierta desconfianza en sus clientes o prospectos y eso traería pérdidas para la organización.

Las consecuencias del contratar en estas condiciones serian varias, la sociedad no confiaría en los productos o servicios brindados por esta organización, ya que los trabajadores serian explotados y maltratados; y por ende la calidad se vería reflejada. Por otro lado, el que pueda tener problemas con la ley esto le da una imagen negativa a la organización. Finalmente, todos los empleados de esta organización se verían desmotivados por la situación y en consecuencia podrían renunciar. De esta manera, podemos sustentar que la organización no lograría asegurar su fortaleza y posición en el mercado ni en la sociedad.

¿He hecho todo lo posible para pensar creativamente en el rol de mi institución con respecto a la sociedad y a los constituyentes?
           Las empresas involucradas no brindaban iguales beneficios ni oportunidades a los trabajadores inmigrantes de China, lo que les permitía aprovecharse al máximo de las capacidades y del amplio potencial de todas las personas sin excepciones o limitaciones para así lograr una mayor productividad que les genere mayores ingresos a largo plazo, ya que sabían que la mano de obra china era muy buena y daba una abundante rentabilidad. Al tener esta diversidad tanto en cultura como en costumbres, estos obtenían una fuente de enriquecimiento que les permitía una mayor ventaja competitiva y rendimiento económico.
Si bien es cierto, muchas de las empresas no actuaron éticamente con estas personas, ya que lo único que buscaban era su propio interés de poder. Resaltando el hecho, de que no les brindaban las mismas oportunidades como a los obreros locales; lo que hace que, no se pensó en un rol creativo porque existieron engaños en donde se les ofrecía un futuro con oportunidades de crecimiento y desarrollo, donde les hacían firmar un contrato que decía que no serían esclavos y que vivirían en situaciones optimas; sin embargo, lo único que recibieron fueron maltratos, discriminación y explotación moral y laboral.

¿En esta situación debo de jugar al león o al zorro?

     En esta situación se debería “jugar al león”, ósea ser una empresa inspiradora y emblemática. Para comenzar ser inspiradora es ser un líder de algo o alguien, que motiva a los demás de manera positiva. Por otro lado, Ser emblemática es ser importante, ser prestigioso o distintivo. Una empresa que subemplea a trabajadores inmigrantes informalmente nunca podría ser una organización inspiradora ni emblemática. Nadie podría ver a la organización como un ejemplo a seguir si no cumple con la ley. Además, si la organización quisiera ser emblemática debería cumplir con responsabilidad social y promover el bienestar de la sociedad, es decir, el bienestar en los centros laborales.
Finalmente, nos podemos dar cuenta que siguiendo el modelo de Joseph Badaracco podemos concluir que realmente este dilema podría inclinarse por no contratar trabajadores chinos. Sin embargo, tenemos que tomar en cuenta que estas personas tienen familias  que tienen que alimentar y si no tienen un empleo pues será imposible sobrevivir. Por otro lado, ¿el gobierno les dará facilidades de empleo a los inmigrantes ilegales?   

No hay comentarios:

Publicar un comentario